Si hay una manera no saludable de perder peso es mediante la diarrea. Además tras la evacuación frecuente de deposiciones que se acompañan de líquido y electrolitos (sodio y potasio), que provocan una fuerte indigestión, debes prestar mucha atención a los alimentos que comes ya que lo que elijas puede mejorar o empeorar los síntomas, que van desde heces sueltas y frecuentes (más de 3 veces al día), vómitos, hinchazón abdominal, fatiga, entre otros.
Es por ello que a continuación en el siguiente artículo te recomendamos los alimentos que tienes que comer cuando tienes diarrea.
Beber líquidos
Lo primero que debes hacer antes de empezar a retomar tu alimentación normal, es beber unos dos o más litros de líquido diarios para compensar la pérdida de fluidos que ocurre cuando tienes diarrea. Puedes beber agua, té, caldo, sopas ligeras, o bebidas deportivas que contienen sodio y potasio.
Esto son los alimentos más recomendables:
Alimentos que debes evitar
Hay productos que debes evitar consumir mientras tienes diarrea para que no empeores los síntomas. Algunos de estos son:
- Alimentos fritos y de alto contenido graso, chucherías, dulces, chocolates, salsas, aderezos, comidas procesadas, embutidos y otros alimentos pesados.
- Frutas y verduras que pueden causar flatulencias, como el brócoli, los pimientos, los frijoles, las ciruelas pasas, las verduras de hoja verde y el maíz.
- De igual forma, no consumas aquellas frutas y verduras que tengan alto contenido en fibra ya que pueden aumentar el volumen de las deposiciones, incrementando la diarrea.
- Evita la cafeína, el alcohol y las bebidas carbonatadas como los refrescos. El café tiene un efecto laxante, así que realmente no es lo que quieres consumir cuando tienes diarrea.
- Disminuye la toma de leche y otros productos lácteos (helado, quesos, entre otros) porque te pueden causar gases e hinchazón.
Otras recomendaciones importantes
- No olvides que lo que debes hacer durante las primeras horas que tienes el malestar, es tomar abundante líquido. Luego, puedes dejar tu estómago reposar unas 12 o 24 horas para poder comenzar a alimentarte con comidas blandas y más sólidas.
- Es primordial que recuerdes que debes preparar tus alimentos sólo de forma cocida, hervida, al vapor, al horno o a la plancha.
- Aunque como has visto, no se recomienda la toma de productos lácteos enteros, el yogurt puede ser una buena excepción y muy útil para ti, ya que te permitirá regenerar tu flora intestinal.
- Cuando comas, procura que las porciones de comida sean pequeñas pero muy frecuentes a lo largo del día.
- Mastica bien los alimentos para facilitar la digestión.
- Lo que comas no debe estar ni muy frío ni muy caliente, sino más bien a temperatura ambiente ya que así aceleras el tránsito intestinal.
- Como la comida que comas tiene que conseguir que el tracto digestivo se repose, debes tomar muy en cuenta la textura de los alimentos. Es por ello que es muy recomendable que consumas alimentos blandos o triturados porque son más fáciles de digerir.
Nota: Si tu diarrea continúa o empeora, y comienzas a presentar otros síntomas como dolor abdominal, vómitos o fiebre, no dudes en asistir al médico para que pueda evaluar adecuadamente tu situación y recetarte la medicación que necesitas.