Menopausia es una palabra que alerta a muchas mujeres entre los 45 y 50 años porque indica que el funcionamiento de sus organismos va a cambiar drásticamente.
Y, ciertamente, es un periodo de la vida donde sus cuerpos dejarán de producir óvulos, y habrá una reducción en la producción de sus hormonas sexuales femeninas por lo que será muy común que experimenten una serie de desarreglos orgánicos como sofocos, calores, piel reseca, enrojecimiento y sudoración, desórdenes psíquicos (irritabilidad, ansiedad, depresión, insomnio), dolores articulares e incluso que lleguen a ganar peso extra.
Como estás pasando por eso, y este es un tiempo muy especial donde debes cuidar de ti misma y tomar decisiones saludables sobre tu estilo de vida, en el siguiente artículo te presentamos los alimentos que tienes que comer para que te alimentes sanamente y esta transición sea más fácil.
Alimentos más recomendados que debes comer
Debido a la disminución de los niveles hormonales y el proceso de envejecimiento natural, muchas mujeres tienden a subir de peso más rápido que otras, además que las mujeres menopáusicas tienden a ser menos activas y consumen más calorías de las que necesitan por lo que deben prestar mucha atención a lo que consumen en su dieta diaria. Los alimentos más recomendados que debes comer son los siguientes:
Atención con los alimentos que no debes comer
Al momento de escoger los alimentos que consumes durante la menopausia debes ser muy sabia para que puedas llevar un estilo de vida verdaderamente saludable y puedas combatir los síntomas más comunes como hinchazón, sofocos, mal humor y aumento de peso. Para ayudarte a elegir bien, debes asegurarte de no consumir los siguientes alimentos:
- Alimentos procesados
Las patatas fritas o las galletas son muy ricas de sabor, pero lamentablemente son altas en sodio o muy cargadas con azúcares añadidos (o ambos), lo que puede hacer que tu cuerpo retenga más agua de lo normal y te sientas hinchada. Si deseas hacer una pequeña merienda y tomar un bocadillo, escoge mejor galletas que sean integrales, o pequeñas porciones de frutas y verduras.
- Comida picante
Cuando vayas a condimentar una comida o ponerle alguna salsa extra picante a un platillo mejor reconsidéralo. Los alimentos picantes pueden desencadenar los sofocos típicos durante la menopausia, lo que no te hará sentir para nada bien. Hay otras especias que puedes usar que proporcionan buen sabor sin darte tanto calor como lo son el comino, curry, cúrcuma y la albahaca.
- Comida rápida
Aunque te pueda parecer muy práctico, pasar comprando algún platillo por un restaurante que ya tiene preparada tú comida es un grave error, ya que este tipo de comidas contienen grandes excesos de grasa que promueven el aumento de peso no saludable. Estos alimentos grasos también pueden aumentar tu riesgo de sufrir enfermedades del corazón, una condición que las mujeres que llegan a la edad de la menopausia tienden a sufrir en comparación a otras que no están pasando por este periodo. Si necesitas comer algo rápido y práctico, intenta preparar con anticipación alimentos más saludables en tu casa y tenlos a la mano para esos momentos que sientas algún antojo.
- Carnes grasas
Hay ciertos cortes de las carnes que contienen más grasas que otros, y comer estas partes, como los muslos del pollo o como el tocino por ejemplo, puede hacerte bajar los niveles de serotonina del cuerpo, que es una sustancia que cuando se disminuye, puedes sentirte enojada, gruñona e incluso un poco irritable. Lo que tienes que hacer al momento de ir al mercado, es no elegir los cortes grasientos, sino más bien las carnes que sean magras, es decir, aquellas de bajo contenido graso.