Comer bien no es solamente bueno para la salud física de nuestro cuerpo, sino también es muy importante para la salud mental. Así como nuestro corazón, pulmones y otros órganos requieren de una gran cantidad de nutrientes, el cerebro no es la excepción.
Las neuronas, que son las células que trasladan la información y los impulsos eléctricos por todo nuestro organismo, necesitan energía para estar activas, y para dárselas, debemos alimentarnos correctamente, ya que al no hacerlo, afectaremos su trabajo y esto nos dificultará el aprendizaje.
En el siguiente artículo, podrás conocer cuáles son aquellos alimentos que te ayudan particularmente a mantener tu “materia gris” trabajando adecuada y sanamente para que a la hora de estudiar puedas concentrarte mejor y potenciar tu capacidad de aprendizaje.
Los alimentos que debes comer
Existen algunos alimentos que son muy buenos para darle la “gasolina” que tu cerebro necesita para trabajar a toda marcha. Estos son:
Alimentos no recomendados
Existen también alimentos que no debes consumir porque no son buenos para el correcto desarrollo de tu cerebro y pueden inhibir tu capacidad de aprendizaje. Estos son:
Frituras: Estos alimentos contienen cantidades enormes de grasas no saludables, además de utilizar productos químicos para mantener su sabor y color, lo que es altamente negativo para la salud de tu cerebro ya que maltratan la buena actividad cognitiva y las células cerebrales. Además, pueden hacerte sufrir cambios en tu comportamiento como tener hiperactividad, lo que hará que se te dificulte la capacidad de concentración.
Comidas saladas: Los productos que contienen mucha sal son pésimos para la función cerebral ya que afectan la capacidad de pensar y comprender por lo que debes disminuir su consumo.
Alimentos azucarados: Si comes alimentos demasiado dulces desmesuradamente, corres el riesgo de interrumpir la recepción de las proteínas que el cerebro necesita para desarrollarse como debe, así que presta atención a la cantidad de azúcares que ingieres en tus comidas.
Olvídate del alcohol
Las bebidas alcohólicas y el estudio no hacen buena pareja así que debes evitarlo lo más que puedas si lo que quieres es concentrarte y mejorar tus habilidades de comprensión y aprendizaje. El alcohol desproporciona las actividades que tu cerebro realiza y perjudica tu capacidad de pensar y razonar con claridad.
El descanso es vital
Así como te preocupas por lo que vas a comer para poder estudiar mejor, debes pensar también el tomar ciertos descansos ya que es una excelente garantía sobre tu rendimiento académico e intelectual. Si no sacas un tiempo para reposarte, las largas jornadas de estudio sin parar pueden agobiarte y causarte incluso estrés, lo que afectará negativamente tu salud. De igual forma, tienes que hacer las pausas debidas para hacer tus comidas diarias sin salarte ninguna.
En definitiva, el cerebro tiene mucha “hambre” de energía, sobre todo, cuando se está aprendiendo algo nuevo, por lo que debes dotarlo de toda la que puedas para que pueda trabajar muy bien, es por ello que a la hora de estudiar y para tener una mejor concentración y capacidad de aprendizaje, debes tomar nota y ser más cuidadoso al escoger los tipos de alimentos que vas a consumir, ya que estos tendrán un impacto directo en la cantidad de información que serás capaz de retener.