Esta enfermedad es considerada una de las más agresivas contra el organismo. Si ya sigues un plan de alimentación saludable enriquecido por granos, proteínas magras, frutas y verduras frescas; estas en el camino adecuado. En este post conoce los alimentos que puedes comer si eres diabético y da esos pequeños pasos necesarios para comer mejor.
Bien sea que estés tratando de controlar la enfermedad; la pérdida de peso y la alimentación tienen un efecto positivo en el estado de ánimo, energía y sensación de bienestar. Tomar el control de los niveles de azúcar en la sangre es uno de los primeros pasos para mantenerse sano.
En este artículo compartimos contigo los alimentos más útiles, fáciles de encontrar, ricos en fibra, antioxidantes, vitaminas y minerales. El beneficio, es que no tendrás que pasar mucho tiempo cazando ingredientes exóticos para nutrirte como lo necesitas.
Realidades de la lucha con la diabetes
No es demasiado tarde para hacer cambios en la alimentación, lo importante es que se podrá tener el control sobre la salud. Aunque no lo creas, no es necesario sacrificar el disfrute de los productos que más le gustan al paladar.
Algunas de las realidades de la lucha con la diabetes incluyen:
- Disfrutar de las golosinas favoritas, siempre y cuando se mantengan al límite el consumo de azúcares ocultos
- Los principios de una alimentación sana influyen directamente en el control de los niveles de azúcar en la sangre
- Consumir una dieta equilibrada saludable con proteínas, grasas y carbohidratos
- Hacer ejercicio durante 30 minutos al día. Se puede caminar, nadar o andar en bicicleta
Alimentos principales
La selección de los alimentos que puede consumir un diabético resulta una pieza fundamental cuando se tiene esta enfermedad. Aunque en el mercado se encuentren diversidad de productos algunos son mejores que otros.
Consejos para comer saludable
Es alentador saber que sólo se debe perder 7% del peso corporal para reducir el riesgo de padecer diabetes. Afortunadamente no se deben contar con obsesión las calorías o dejar de comer para lograrlo.
Algunas de las estrategias para lograrlo implican:
- Evitar las comidas para llevar
- Variar la dieta con pollo de corral, pescado, huevos, fuentes vegetales de proteínas
- Utilizar aceite de linaza o de sésamo
- Cambiar las salsas en los emparedados y ensaladas por aguacates o guacamole
- Tomar como primera opción hornear o asar las comidas
- Preparar más comidas en casa
- Reducir la cantidad de azúcar en las recetas
- En lugar del azúcar; endulzar con menta, extracto de vainilla, nuez moscada o canela
- Disfrutar de un pequeño trozo de chocolate negro (70% de cacao)
- En lugar de comer helado, mezclar bananas congeladas en la licuadora o procesadora hasta hacerlo cremoso
De igual manera, comer en tiempos establecidos con regularidad, le servirán al cuerpo para regular los niveles de azúcar en la sangre.
Expertos recomiendan comenzar el día con un desayuno completo y realizar comidas regulares, al menos 6 por día. Siempre y cuando los tamaños de las porciones sean moderados y coherentes.
Estudios comprueban que mantener un diario de alimentos ayuda para identificar las áreas donde se está fallando. Bien sea en las meriendas o ese café con leche de las mañanas.
La clave para sentirse mejor cuando se es diabético, consiste en encontrar un plan que funcione a las necesidades del cuerpo para evitar los errores comunes de la dieta.