Tener náuseas y vómitos es algo muy común por lo que pasamos no una, sino varias veces en nuestras vidas. Ya sea porque tenemos algún problema estomacal, estemos bajo un tratamiento médico fuerte o incluso suframos de estrés y preocupaciones, puede ocurrirnos con gran facilidad que tengamos este malestar.
Y, aunque de pronto no parezca muy peligroso, los vómitos constantes pueden llevarnos a sufrir de deshidratación, lo cual puede agravar fuertemente nuestra salud.
Para que evites esto, y recuperes tu bienestar, te ofrecemos en el siguiente artículo diversas recomendaciones que puedes tomar en cuenta para realizar.
¿Qué comer si tienes vomitos?
Cuando tienes vómitos es muy probable que no tengas ganas de ingerir ninguna comida que sea sólida, por lo que te sugerimos comenzar por lo siguiente:
Comidas que debes evitar
Así como tienes opciones de comidas para ingerir cuando presentas vómitos, también hay otras que debes evitar porque pueden empeorar la situación y hacer que tu recuperación tarde más tiempo, éstas son:
- Alimentos procesados que contienen altos niveles de grasa, azúcares y sal, como las hamburguesas, salchichas, perros calientes, papas fritas, productos enlatados, entre otros.
- Alimentos con olores fuertes o muy picantes, que pueden provocarte incluso más náuseas.
- Bebidas como los refrescos, café y el alcohol pueden irritar tu estómago. Aunque tienes que mantenerte hidratada, lo mejor es que mientras tengas vómitos, permanezcas alejado de estas bebidas.
Cómo debes comer los alimentos
Aunque la alimentación juega un papel bastante importante cuando tienes vómitos, también lo hace la manera en cómo comes las comidas. Para saber si lo estás haciendo como debes o no, asegúrate de considerar los siguientes consejos:
- Come en un lugar amplio y ventilado, porque la sensación de encierro y calor puede empeorar tu malestar general.
- Que las porciones de comida que vayas a ingerir sean pequeñas para que no te vayas a sentir lleno rápidamente y esto desencadene los vómitos de nuevo.
- No comas alimentos que estén muy calientes porque puedes sentir más su sabor y olor. Elige mejor comerlos fríos o a temperatura ambiente.
- Antes y después de comer enjuaga tu boca. Así harás que el gusto desagradable se te quite, y que no te dé más náuseas. Para limpiar tu boca también puedes usar una menta o masticar un poco de chicle.
- Si de verdad no tienes ganas de comer, entonces no te obligues a hacerlo porque no te hará sentir bien. Si tus vómitos son muy frecuentes, espera unas 4 u 8 horas antes de probar cualquier comida.
Otras recomendaciones
- Si vas a dormir, trata de permanecer sentado en vez de acostado.
- Cuando vayas a descansar, asegúrate de recostarte con la cabeza en alto, ya que eso ayuda a aliviar la sensación de náuseas.
- No utilices ropa ajustada cuando vayas a comer porque puede ejercer presión en tu área abdominal provocando más malestar.
- Si sientes que vas a vomitar, intenta relajarte, pensar en otra cosa (ve una película o lee un libro para distraerte) y respirar profunda y calmadamente.
- Sal fuera de tu habitación, de tu casa o del lugar donde estés para que recibas un poco de aire fresco.
- Toma bastante líquido durante el día, preferiblemente entre comidas y no mientras estás comiendo.
- Masticar jengibre puede ayudarte a reducir las náuseas y ganas de vomitar.
- Si hay algún alimento en específico que te hace vomitar, es hora de que lo cambies de tu lista y hábitos alimenticios.
Importante:
Si tus vómitos continúan por más de un par de días y comienzan a aparecerte otros síntomas (dolor abdominal, debilidad, fiebre, entre otros) busca atención médica para que un doctor pueda hacerte los estudios pertinentes y recetarte la medicina correcta para aliviarte.